ESPAITEC

Espaitec, el parque científico, tecnológico y empresarial de la Universitat Jaume I de Castellón está formado por un vivero de empresas tecnológicas. Hasta ahí todo bien. Si no fuera porque pese a que conviven en un mismo espacio físico, muchas de ellas no se conocían. Se estaban perdiendo posibles sinergias muy interesantes. Es entonces cuando Espaitec se pone en contacto con Respira Comunicación para que les ayudáramos a organizar jornadas donde tuvieran la oportunidad de conocerse e interactuar.

 

La primera de las jornadas que organizamos fue Nice to meet you, un encuentro cuyo objetivo principal era conocer a la comunidad que conforma Espaitec, y donde a través de diversas dinámicas debían establecer grupos, jugar en equipo, pensar estrategias con personas desconocidas y debatir hasta llegar a acuerdos grupales. El debate fue una forma eficaz de conocer la personalidad de cada uno y de interactuar tras la jornada en el brunch que les teníamos preparado.

 

Más adelante y una vez ya se habían conocido, había que dar un paso más en la relación, aumentando el sentimiento de pertenencia al parque. Por ello organizamos Cadena de favores. En esta jornada se propuso dividir a los inscritos en varios grupos reducidos. Allí, cada uno de ellos escribía una problemática que tenía en su empresa y depositaba el papel en una urna donde estaban los demás. Al azar, cada participante escogía un papel y lo leía en voz alta, asumiendo ese problema como suyo y exponiéndolo al resto del grupo, mientras todos debatían y aconsejaban sobre su propia experiencia para tratar de ofrecer soluciones colaborativas.

 

La tercera jornada organizada para el público de Espaitec fue Subasta de valores. En este caso el objetivo consistía en estrechar más los lazos y en lograr sinergias profesionales. Desde Respira Comunicación planteamos una jornada inspirada en una verdadera subasta de arte, donde se pujara por diferentes elementos y ganara el mejor postor. Pero la puja se daba por aquellos valores necesarios para que una empresa verdaderamente funcione. ¡Había que verlos! Pujando porque todos querían contar con una buena cartera de clientes y con mucho talento en sus empresas. Y lo entendemos. ¿Quién no pujaría por disponer de ellos en sus empresas?