Ya hemos hablado de Nayar Systems en nuestro portfolio, una ingeniería de telecomunicaciones que desde Castellón da solución y servicio a necesidades globales. Como su Departamento de Comunicación trabajamos la comunicación de la empresa de forma integral, y ello también implica los eventos, tanto para público interno como externo. ¿Que hay que acudir a Alemania a la feria más importante del sector? Pues nos encargamos de ello. ¿Alguien dijo Dubai? No problem. Y si llega Navidad y con ella la cena de empresa montamos un evento que no puedan olvidar. Este es el caso de las convenciones internas anuales, diseñadas para reunir a todos los trabajadores de la empresa y combinando actividades formativas con lúdicas.
El Lejano Oeste fue el destino al que llevamos a los trabajadores de Nayar Systems en diciembre de 2015, concretamente a Port aventura Park, en la I Convención Interna de la empresa. Un evento al que llamamos En busca de Lucy Callaghan. Una misteriosa Ms Callaghan citaría personalmente por carta a todos los empleados para asistir a su encuentro. Tras semanas de misterio e intriga, pues ni siquiera la Dirección de la empresa conocía el lugar de la celebración, todas las preguntas serían resueltas al llegar al Hotel Mansión de Lucy, un establecimiento de 5 estrellas superior ubicado en la zona del Far West del parque catalán. A su llegada organizamos una interesante sesión con Robotix Castellón para fortalecer las sinergias entre el equipo y una canalla charla con Sergio Ayala sacaría el lado más desenfadado de los diferentes perfiles de la empresa. Al día siguiente tendrían entrada libre a Port Aventura Park, con un objetivo, el de localizar una lista de «experiencias perdidas». Aquella pareja que más «experiencias perdidas» fotografiara sería la vencedora y recibiría por ello una recompensa.
Un año más tarde las expectativas de los trabajadores sobre la Convención Interna aumentaron, y nuestro reto para 2016 era sorprenderles por segundo año consecutivo. Para ello diseñamos ¿Quién mató a Salazar?, un juego de cluedo ambientado en época medieval que investigaba la muerte del dragón Salazar, inspirado en el camaleón que durante años había sido mascota de Nayar Systems y que incluso tuvo su lugar en la imagen corporativa de la empresa. La convocatoria llegó de la mano de un monje que les hizo entrega de un cofre que deberían custodiar hasta el momento del evento. El destino escogido para tal ocasión fue Aldea Roqueta, un encantador conjunto de masías perfectamente conservadas rodeado por las impresionantes vistas del Valle de la Sierra de Engarcerán. Nacho Villoch, Manager de Eventos y Actividades de Innovación de BBVA, sería el encargado de la parte más formal, quien puso en valor la gestión del talento y de aquello que nos hace únicos y diferentes. Tras su intervención daba inicio la parte más lúdica, y el entorno cobraba vida a través de un séquito de actores, entre guerreros y tragafuegos, que dinamizaban la actividad. Divididos por clanes, cada uno de los empleados interpretaba un rol asignado al azar, con el fin, entre todos, de hallar ¿Quién mató a Salazar?
La tercera convención interna de Nayar Systems se basó en la inteligencia emocional, y cómo nuestras emociones intervienen en nuestro día a día. Para ello se diseñaron una serie de acciones y dinámicas centradas en los protagonistas de la empresa, sus empleados. ¿Quiénes son? ¿Cómo sienten? Humanos que cuando unen su talento forman un ser único y extraordinario al que llamamos Homo nayaris. El emplazamiento escogido fue Villa Dolores, una finca con siglo y medio de historia que forma parte de Gasma, campus gastronómico de alto nivel localizado en la ciudad de Castellón. En sus más de 26.500 m² Villa Dolores acoge aulas experienciales, bodega, huerto didáctico y estudiantes de los cinco continentes. A su llegada los empleados de Nayar Systems fueron recibidos por una multitud de periodistas y fans, a los que tuvieron que responder preguntas y firmar pósteres para acceder al recinto.