Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa
Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Respira Comunicación se incorpora a REDI, el primer ecosistema de entidades y empresas que promueve la diversidad LGBTI en el ámbito laboral

REDI

La agencia castellonense, especializada en estrategias de comunicación con perspectiva LGBTI, pasa a formar parte de la red asociada en toda España comprometidas con la diversidad e inclusión, REDI.

REDI, la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión

Respira Comunicación da un paso más en su contribución a crear una sociedad más respetuosa e igualitaria y se une a REDI, la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI. Se trata de una asociación constituida en 2018 que trabaja para acompañar a sus asociadas en la gestión de la diversidad. Impulsando espacios de trabajo seguros en los que se valore el talento, independientemente de la orientación sexual, características sexuales, identidad o expresión de género.

Esta alianza sitúa a Respira Comunicación al mismo nivel que muchas grandes organizaciones privadas de toda España vinculadas con  el colectivo LGBTI con las que comparte una misma visión y un espacio común de oportunidades, colaboraciones y negocio. Actualmente, la presidencia de la asociación la ostenta Ízaro Assa de Amilibia, responsable Global de Diversidad en BBVA y la Junta Directiva la forman cargos destacados de empresas tan reconocidas como REPSOL, SEAT, Accenture, AXA, P&G y Vodafone, entre otras. Parte de la labor de REDI es sensibilizar, compartir conocimientos, conectar a las empresas asociadas y a los trabajadores y trabajadoras del colectivo y visibilizar las acciones de sus empresas asociadas dentro de sus estrategias D&I LGBTI (Diversidad e Inclusión).

Esta vinculación refuerza el posicionamiento de Respira Comunicación como agente de cambio. De hecho, una de sus áreas de especialización tiene que ver con el desarrollo de productos y eventos que ayudan a organizaciones, empresas o Administración Pública a contar historias inspiradoras para la comunidad a través de experiencias relevantes junto al colectivo queer de habla hispana. Estos valores y experiencia confluyen en “Inspira LGBTQ+”, la línea de servicios que la agencia dedica en exclusiva a combatir los prejuicios y reivindicar la diversidad.

Salir del armario en el trabajo todavía es un tabú

En el estudio “Diversity at work. El colectivo LGTBQI+ en la empresa española” elaborado por ManpowerGroup, empresa perteneciente al ecosistema REDI , que lo supervisó, con datos de 2022, se desprende que solo un 31% de los perfiles Junior en las empresas comparte su identidad sexual o de género en el trabajo, un porcentaje que aumenta en el caso de personas directivas, escalando hasta un 70%. En cuanto al compromiso de las empresas, el informe arroja que solo un 17,5% de las organizaciones cuentan con programas de diversidad dedicados a favorecer la inclusión del colectivo LGBTI.

No obstante, la percepción de que hacen falta espacios seguros y diversos en el entorno profesional lleva a 8 de cada 10 profesionales a pensar que dichas circunstancias favorecen la productividad y el 44% de las 5.000 personas encuestadas considera que su propia productividad mejora tras hacer pública su orientación sexual o identidad de género en su entorno de trabajo; ligeramente por encima de la media europea.

Todo ello dibuja un panorama todavía prejuicioso, pero esperanzador. De ahí que la unión de asociaciones como REDI y empresas comprometidas como Respira Comunicación, favorezcan un clima de integración y un avance social.

Roberto Regal, CEO de Respira Comunicación, valora la incorporación de la empresa a REDI como un paso significativo en su compromiso continuo con los principios de sostenibilidad, bienestar, liderazgo y diferenciación. En sus palabras “la empresa no solo aporta una dosis saludable de creatividad y profesionalidad en cada proyecto sino que también se distingue por su elevada vibración, creando un impacto positivo en todas las partes involucradas” y añade “En un contexto económico donde las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) desempeñan un papel fundamental contribuyendo en torno al 61% del PIB español, la entrada de Respira Comunicación en REDI representa un firme compromiso con la diversidad y la transformación social. Esta decisión es más que una mera declaración de intenciones; está arraigada en nuestro ADN y demuestra nuestra dedicación para impulsar el cambio en nuestra sociedad”.