Para ser Community Manager hace falta formación, experiencia y actitud. Cualquiera no puede gestionar la comunicación 2.0 de una empresa, y este es uno de los principales problemas de las empresas en cuanto a la gestión de la comunicación online.
Dejar en manos de cualquiera la comunicación social media de una empresa por desconocer la importancia de gestionar correctamente la comunicación en redes sociales y los beneficios que nos puede reportar puede acarrear problemas.
Contenidos
¿Qué es un Community Manager?
Es un/a profesional que se encarga de construir ygestionar la comunidad online que hay alrededor de una empresa. Su objetivo es crear comunidad y dinamizarla, además de relacionarse con los clientes y con cualquier usuario que por una razón u otra esté interesado en la empresa o en la marca.
Generan contenido de valor, crean conversación, animan a las personas a participar y monitorizan y analizan la presencia y las oportunidades online de las marcas.
¿Qué no es un Community Manager?
Como habéis podido leer, un Community Manager es una profesión con labores muy importantes y es por eso que las personas que realicen este cargo deben estar preparadas para hacerlas de forma adecuada. Existen muchos ejemplos de problemas importantes y costosos de reputación de una marca cuando un Community Manager no es profesional y responde de manera inadecuada.
Un Community Manager no es:
– No es uncomercial.
Da a conocer tu marca y productos a través de distintos canales, no puede garantizar x cantidad de ventas. ni cobrar comisión por ellas.
– No es unadministrativo.
Su función no es redactar cartas comerciales, reclamos, liquidación de salarios, impuestos trimestrales…etc.
– No es undesarrolladorweb.
El Community Manager no configura tu web, ni toca el html, ni construye webs, eso es una tarea de un Desarrollador web.
– No es unredactor.
Tampoco es un redactor, aunque sí debe tener una buena ortografía y tener conocimientos elementales para poder crear contenidos en las redes sociales.
– No es unexperto en SEO.
Un Community Manager no tiene obligación de conocer tácticas de SEO a nivel experto.
– No es unanalista de mercado.
Una cosa es investigar a tu buyer persona, o sea, a qué tipo de usuarios les pueden interesar tus productos para segmentación y realizar estrategia online para ese tipo de público y otra ser un analista de mercado.
– No es unasistente personal.
Se limita a gestionar tus redes sociales y comunidades, escuchar a tus clientes, consultas en redes y contestar en la medida que tenga los recursos necesarios.
– No es un24h service all in one.
El CM cumple con unos horarios específicos, independientemente que esté controlando las redes sociales, fuera de ese horario. No debe estar llamándole en horas intempestivas.
¿Cuáles son las funciones del Community Manager?
El Community Manager es el encargado de realizar estas 10 funciones.
– Gestión de la comunidad de la empresa.
– Escucha y conoce qué quieren tus clientes.
– Investiga y analiza a la competencia.
– Gestiona la identidad digital de la empresa.
– Realiza atención al cliente en la web.
– Realiza campañas de redes sociales.
– Monitorización y análisis estadístico.
– Es la voz y pluma de la empresa en blogs y medios.
– Gestiona situaciones de crisis de Reputación Online.
– Formación y adaptación continua de nuevas tendencias en la web.
¿Qué cualidades debe tener un buen CM?
El Community Manager deberá reunir muchas de estas cualidades para desempeñar su trabajo.
– Buen trabajador en equipo.
– Dialogador y sociable.
– Responde a los intereses de sus fans.
– Positivo y optimista.
– Utiliza un lenguaje adecuado a su audiencia.
– Buen gestor de conflictos.
– Le pone pasión en cada publicación.
– Reconoce sus errores.
– Respetuoso.
– Conoce muy bien la marca. Sobre todo, el CM disfruta ayudando y compartiendo con su comunidad.
¿Qué errores debe evitar cometer un Community Manager?
– No tener en cuenta los objetivos de la empresa que se representa.
– No utilizar el tono adecuado.
– Cometer errores ortográficos.
– Copiar literalmente contenidos.
– No contrastar la información.
– Mofarse de la competencia.
– Confundir la cuenta personal por la profesional (y viceversa).
– No repasar los enlaces.
¿Cuál es la diferencia entre Community Manager y Social Media Manager?
El Community Manager crea y gestiona una comunidad en torno a una marca y, además:
– Toma decisiones tácticas para llegar al público objetivo.
– Se comunica con la audiencia y transmite el feedback generado.
– Fomenta las relaciones en redes sociales a través del engagement.
– Se comunica a través de las redes sociales.
– Sus esfuerzos de marketing van enfocados a una comunidad.
– Su objetivo especifico es generar engagement.
– Conocimientos en diseño, edición de fotos y texto, HTML, manejo web, analítica web, etc.
Mientras que el Social Media Manager define e implanta la estrategia de comunicación online en redes sociales y, además:
– Toma decisiones estratégicas analizando el entorno de la marca.
– Está en contacto con la audiencia y los diferentes departamentos.
– Fomenta la colaboración y las alianzas estratégicas.
– Se comunica a través de diferentes plataformas.
– Sus esfuerzos en marketing van enfocados a generar contenido social.
– Su objetivo es lograr un mayor alcance.
– Conocimiento en desarrollo web, análisis ROI/conversiones/KPI´s, SEO, estrategia, etc.
¿Por qué las empresas necesitan un buen CM?
Has podido comprobar que las funciones de un Community Manager son laboriosas y detrás de cada acción hay una estrategia anteriormente establecida. Por ello es aconsejable que estas funciones las haga un profesional que ha recibido formación suficiente como para ejecutar correctamente la estrategia. ¿Peropor qué debes contar con un Community Manager?
– Supone un ahorro de tiempoimportante para ti.
– El Community Manager ha recibido una formación específica y profesional.
– Puedes ofrecer mejor atención al cliente.
– El contenido que publica es mejor.
– Analiza los resultados.
– Utiliza herramientas especificas.
– Mejora tu imagen de marca.
– Puede escribir buenos artículos en tu blog.
– Humaniza la marca.
¿Qué hago si quiero ser un CM?
Fórmate, esto no es subir fotos o videos y ya. La profesión de Community Manager es una de las más demandas en los últimos años, y por ese mismo motivo existe mucho intrusismo en la profesión. Desde Respira Comunicación te animamos a que si te gusta el mundo de las redes sociales estudies sobre el tema por eso te ofrecemos una lista de los mejores cursos de Community Manager:
La Fundación UNED desarrolla este curso online para formar profesionales en uno de los perfiles más demandados en el mercado laboral en nuestro país: el Community Manager o Social Media Manager.
Con este Curso en Social Media Marketing, serás capaz de diseñar planes estratégicos y de branding para mejorar la gestión de las redes sociales y la identidad digital, gracias a una metodología, 100% online.
A través de este curso el alumno irá conociendo lo básico para poder desempeñarse como Community Manager, conocer a su publico objetivo en un ambiente de cambio constante, además de una serie de estrategias de comunicación, planeamiento, manejo de crisis, segmentación, entre otros temas.
Desde el curso básico hasta el más avanzando. Aquí aprenderás Social Media con casos prácticos y reales. Y con Diploma de la Asociación Española de Profesionales de Social Media.
Herramientas imprescindibles para el Community Manager.
Google Drive te permite crear ficheros de Word, Excel, PowerPoint o de cualquier formato del paquete Office y guardar o compartir tus archivos en la nube de forma segura y abrirlos o editarlos desde cualquier dispositivo.
Es una herramienta perfecta para publicar contenidos en tus redes sociales. Feedly nos permite seguir otros blogs y estar al día de sus contenidos al momento.
Buffer es de gran utilidad a la hora de programar contenidos en redes sociales, es una de las mejores herramientas para esto. Su manejo es súper sencillo y podemos hacerlo desde su propia web o desde la extensión de Google Chrome o App.
Es otra de las mejores herramientas para programar contenidos en redes sociales. Además, Hootsuite es muy intuitiva ya que puedes visualizar en columnas los contenidos programados, el timeline, las menciones, los mensajes, etc. En Respira comunicación trabajamos con esta herramienta para programar tanto nuestras publicaciones como las de nuestros clientes.
Los concursos en redes sociales se pueden hacer gracias a esta plataforma que es de las más completas para crear promociones en redes sociales como: Instagram, Facebook o Twitter.
Facebook Business Manager es una herramienta que te ayuda a administrar tus Fan Pages, cuentas publicitarias, campañas y demás aplicaciones de Facebook, de manera eficiente y en un solo lugar. Está dirigida fundamentalmente a empresas que necesitan habilitar distintos permisos a muchas personas.
Se accede desde Twitter, clicando en tu imagen y pulsando sobre Analytics. Esta herramienta nos ayuda a medir y mejorar el impacto de nuestras publicaciones en esta red social.
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web
Es una herramienta de estadísticas para redes sociales en las que puedes analizar, gestionar y medir el éxito de todos tus contenidos y campañas digitales.
Es una de las herramientas para administración de redes sociales y de la comunidad. Khoros facilita que los equipos de marketing y soporte brinden las mejores experiencias al cliente.
Tú mayor aliado para crear fácilmente infografías, folletos, carteles, presentaciones, informes y gráficos de redes sociales sin absolutamente ninguna experiencia en diseño.
Es una herramienta para crear diseños increíbles para tu trabajo o tu casa y sin tener experiencia en diseño. Ofrece muchas plantillas con diseños muy profesionales que puedes editar para añadir tus propias imágenes y textos.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.